La calefacción de gasoil es una de las más comunes en España, sobre todo en pequeños municipios donde todavía no ha llegado el gas natural. Las calefacciones de gasoil como su nombre indica, utilizan el gasoil o gasóleo como combustible en sus calderas. El gasoil o gasóleo es un hidrocarburo que deriva del petróleo, más denso y sencillo de refinar que la gasolina, además de más barato y con impuestos más bajos. Existen diferentes tipos de gasoil según su utilidad:
- Gasóleo A
- Gasóleo B
- Gasóleo C: este tipo es el concebido para generar calor, por lo que es el que se utiliza para consumo doméstico.
No existe un tipo de caldera de calefacción a gasoil estándar, si no que las hay de diferentes tamaños, y a mayor tamaño, mayor rendimiento. Las calderas de gasoil, en comparación con otras calderas, son económicas, tienen un mantenimiento sencillo pero requieren de un espacio para instalar el depósito de gasoil.
¿Cómo funciona?

Como cualquier sistema de calefacción, la calefacción de gasoil tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que detallamos a continuación:
Ventajas de instalar una calefacción de gasoil
- Rapidez para calentar los ambientes: el gasoil es un combustible muy potente y el rendimiento de la calefacción se ve incrementado. Lo mismo sucedería con el agua caliente sanitaria.
- Vida útil más larga: debido a la combustión del gasoil la vida útil de las calderas de gasoil puede ser superior a la de otro tipo de calderas.
- Seguridad: las calderas de gasoil funcionan a menor temperatura que otras calderas, por lo que el riesgo de explosión es menor que con otros combustibles.
Inconvenientes de las calefacciones de gasoil
- Suministro del gasoil: al tener un depósito con el combustible es necesario reponer el gasoil cuando se termine. Lo que supone un coste, además de molestias y suciedad.
- Precio: una subida en el precio del petróleo implica una subida en tu factura de la calefacción. Además, El precio del gasóleo C varía cada día y tiene un coste diferente en cada comunidad autónoma. Aunque su precio está protegido y solía ser bastante bajo, en los últimos años ha sufrido un aumento constante. El precio del gasóleo es superior al del gas natural.
- Almacenamiento: como se ha comentado, las calderas de gasoil necesitan de un depósito con un tamaño importante, lo que supone contar con espacio suficiente en tu vivienda para este depósito.
En España existen, además, muchas comunidades que cuentan con un sistema de calefacción central de gasoil para la calefacción de las viviendas y para la producción de agua caliente sanitaria. Con el paso de los años están calderas centrales se están descentralizando por calderas individuales de gas natural, ya que presentan numerosas ventajas frente a la calefacción central.

Alternativas al gasoil de calefacción
La mejor alternativa a la calefacción de gasoil es la de gas natural, pero encontramos el problema de que en España la red de distribución del gas no llega a todos los municipios. Otras alternativas serían la calefacción con gas propano, la calefacción eléctrica o la aerotermia.
Tipos de depósitos de gasoil para calefacción
Existen diferentes tipos de depósitos de gasoil homologados para calefacción. La diferencia radica en el tipo de material de fabricación del depósito, siendo los más comunes los depósitos de plástico y los depósitos de acero.
- Los depósitos de plástico para calefacción suelen ser modulares y fabricados en polietileno de alta densidad, y existe la posibilidad de instalar varios depósitos e interconectarlos para disponer de una mayor capacidad. Además, están especialmente pensados para almacenar productos petrolíferos líquidos.
- En cuanto a los depósitos de acero para gasoil, incluyen un envolvente metálico que facilita el almacenamiento de gasoil sin necesidad de agregar un cubeto de retención de gasoil.
Además, los depósitos de gasoil pueden clasificarse en función del volumen máximo de almacenamiento. Así, puedes instalar un depósito de 100, 300, 500 o 1.000 litros. Incluso, si es necesario añadir capacidad, se puede hacer mediante la instalación de depósitos en bloque.
Precio del gasoil de calefacción
El precio medio del litro de gasoil tipo C en España ronda actualmente los 0,996 €. Sin embargo, las compañías suministradoras aplican descuentos en función de la cantidad total de litros que se pueden almacenar en tu depósito de gasoil. A mayor cantidad de litros suministrador, menor precio.
Además, el precio del gasóleo varía entre comunidades autónomas. Por ejemplo, el precio es superior en el País Vasco que en Aragón, variando entre los 1,02 euros por litro y los 0,947 euros.
Analizando precios del 2019 podemos afirmar que se pueden comprar 500 litros de gasoil por un precio de 497,94 euros. El precio ascendería a los 697,13 euros para un depósito de 700 litros y llegaría a los 995,90 euros para depósitos de 1.000 litros.
¿Cómo se instalan las calderas de calefacción de gasoil?
La instalación de un sistema de calefacción de gasoil debe realizarse por un técnico que tenga la certificación del RITE (Reglamento de Instalaciones Técnicas en Edificios).
Al tratarse de un método de calefacción muy seguro, los gastos de instalación y mantenimiento se reducen notablemente. La calidad del gasoil también es muy importante para la reducción de gastos de mantenimiento.
Si estás pensando en instalar una calefacción de gasoil ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos cuál es el mejor sistema de calefacción para tu vivienda en función de la zona donde vivas y las características de tu casa.